Planificación, conexión de políticas y financiamiento: Lo que los líderes de las ciudades tienen que |
|
|
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, UNAM
| Centro de Documentación e Información | INTER t i p s ... 2 0 1 3 | Servicio de diseminación selectiva en información económica © Victor Medina Corona |
Somik Lalln Planning, Connecting and Financing Cities—Now. Priorities for City Leaders. Washington, D.C., © International Bank for Reconstruction and Development / The World Bank, January 22, 2013, 112 p, ISBN (electronic): 978-0-8213-9867-8
Los países en desarrollo se están urbanizando rápidamente. Para afrontar los retos que crea, los líderes municipales deben actuar con rapidez para planificar, conectar y financiar el crecimiento resiliente y sostenible. El informe proporciona un marco para la planificación del crecimiento urbano y de las finanzas, respaldados por estudios de casos, para ayudar a los líderes a identificar los impedimentos a la urbanización y encontrar las opciones más adecuadas en relación a la política, las técnicas y el financiamiento para sus ciudades y países. Les ayuda a pensar a través de preguntas tales como: ¿Qué se debe hacer para crear puestos de trabajo y ampliar los servicios básicos? ¿Qué hay que hacer para mejorar las condiciones de vida en los barrios marginales y las zonas propensas a desastres? ¿Qué se debe hacer para manejar la forma física de la ciudad? Las recomendaciones y estudios de caso en el informe proceden, en parte, de una serie de revisiones de urbanización realizadas por el Banco Mundial. Se incluyen lecciones de opiniones en siete países - Brasil, China, Colombia, India, Indonesia, Corea y Vietnam - tocando temas como la propiedad de la tierra, los suministros de la vivienda, los costos de transporte, y la prestación de servicios básicos.
Palabras Clave: Brasil, China, Colombia, India, Indonesia, Corea, Vietnam, ciudades, urbanización, desarrollo urbano, política urbana, plaificación, servicios públicos, financiamiento, países en desarrollo, sector privado, infraestructura básica, crecimiento sostenible Clasificación JEL: O18, Q01, R41, R42, R51, R52, Y10
|
|
|
 |