Análisis Económico Ejecutivo, Enero 21, 2013. © CEESP |
|
|
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, UNAM
| Centro de Documentación e Información | INTER t i p s ... 2 0 1 2 | Servicio de diseminación selectiva en información económica © Victor Medina Corona |
Análisis Económico Ejecutivo. © Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, Enero 21, 2013, 5 p.
UN CAMBIO ESTRUCTURAL DE LA ECONOMÍA PARA CRECER
"No hay duda de que una de las principales preocupaciones del Gobierno Federal es encontrar los mejores mecanismos para obtener los recursos suficientes y cumplir con los objetivos de lograr un mayor crecimiento, inversión y bienestar social. Sin embargo, conseguir los más de seis puntos del PIB de recursos adicionales que se requieren para cumplir con los compromisos que se establecieron en el Pacto por México no será tarea fácil. Para ello es fundamental una serie de reformas que de manera conjunta permitan sentar las bases de un entorno en el que las empresas y personas tengan la capacidad de desarrollarse eficientemente, fomentando la competitividad y la ,productividad que requiere el país. (...)".
Palabras Clave: México, Estados Unidos, política económica, cambio estructural, reforma energética, reforma hacendaria, sector público, crecimiento económico, Pacto por México, ingresos, egresos, perspectivas económicas, estadísticas, PIB, indicadores financieros, enero, 2013 Clasificación JEL: E61, E62, L16, L52, Y10
Texto completo
|