INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, UNAM
| Centro de Documentación e Información | INTER t i p s ... 2 0 1 3 | Servicio de diseminación selectiva en información económica © Victor Medina Corona |
Paul Wiseman, Bernard Condon and Jonathan Fahey AP impact: recession, tech kill middle-class jobs. © The Associated Press, January 23-25, 2013
Cinco años después del inicio de la Gran Recesión, el peaje es aterradoramente claro: millones de empleos de clase media se han perdido en los países desarrollados del mundo y la situación es aún peor de lo que parece. Los números asustan incluso a los economistas laborales. En los Estados Unidos, la mitad de los 7,5 millones de empleos perdidos durante la más reciente crisis financiera se encontraban en industrias que pagaban salarios de clase media, los cuales oscilaban entre los $ 38.000 y $ 68.000 dls. Sin embargo, hoy en día sólo el 2 por ciento de los 3,5 millones de puestos de trabajo adquiridos desde que la recesión terminó en junio de 2009 se encuentran en industrias. Casi el 70 por ciento de las industrias cubren bajos salarios y sólo el 29 por ciento de estas industrias pagan bien. En los 17 países europeos que utilizan el euro como moneda, los números son aún peores. Desde mediados de 2009 existen casi 4,3 millones de puestos de trabajo con bajos salarios, pero la pérdida de puestos de trabajo nunca se ha detenido. Un total de 7,6 millones de empleos de paga intermedia han desaparecido desde enero de 2008 hasta el pasado mes de junio de 2012. Los expertos advierten que este "vaciamiento" de la fuerza de trabajo de la clase media está lejos de haber terminado. Ellos predicen la pérdida de millones de puestos de trabajo ya que la tecnología se hace más sofisticada y tiene un alcance más profundo en nuestras vidas. En general, sin embargo, la tecnología está eliminando muchos más empleos de lo que está creando. Para entender el impacto que la tecnología está teniendo en los trabajos de la clase media en los países desarrollados, la AP analizó los datos de empleo de 20 países, los cambios realizados en la contratación de la industria, la remuneración y las actividades; comparación de pérdidas de empleos y ganancias durante las recesiones y expansiones en las últimas cuatro décadas , y entrevistó a los economistas, expertos en tecnología, fabricantes de robots, desarrolladores de software, empresarios y personas en la fuerza de trabajo que van desde directores generales hasta los desempleados.
Palabras Clave: empleo, clase media, tecnología, cambio tecnológico, sector servicios, sector manufacturero, países desarrollados, países en desarrollo Clasificación JEL: E22, F21, F23, G34, O16, O54, R42, Y10
AP impact: recession, tech kill middle-class jobs Parte I Practically human: Can smart machines do your job? Parte II Will smart machines create a world without work? Parte III
|