Necesidades de financiamiento de los gobiernos latinoamericanos volverán a niveles previos a la cris |
|
|
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, UNAM
| Centro de Documentación e Información | INTER t i p s ... 2 0 1 3 | Servicio de diseminación selectiva en información económica © Victor Medina Corona |
2013 Latin America Government Financing Needs: Back to Pre-Crisis Levels,amid Improved Debt Management. © Fitch Ratingse, January 29, 2013, 12 p.
El informe estima que las necesidades de fondeo de los gobiernos latinoamericanos caerán a USD428 mil millones en 2013, o 7.3% del PIB regional, desde un promedio de 9% en los cuatro años después de la crisis financiera global. Fitch anticipa que las necesidades de financiamiento de algunas de las economías más grandes como Brasil, Colombia y México caerán pero, con excepción de Colombia, seguirán siendo superiores a la mediana latinoamericana de 5.9% del PIB en 2013. Estos países muestran déficits fiscales más bajos pero amortizaciones de deuda más altas que sus pares regionales. Sin embargo, la gran capacidad de absorción de sus mercados de bonos locales mitiga los riesgos de financiamiento. Palabras Clave: financiamiento, deuda interna, deuda externa, amortización, crisis financiera, déficit fiscal, bonos gubernamentales Clasificación JEL: F34, H63, Y10
|
Última modificación ( 30.01.2013 )
|