La generación de capacidades y su papel en el desarrollo de territorios de América Latina. © CEPAL |
|
|
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, UNAM
| Centro de Documentación e Información | INTER t i p s ... 2 0 1 3 | Servicio de diseminación selectiva en información económica © Victor Medina Corona |
Williner Martina, Alicia La generación de capacidades y su papel en el desarrollo de territorios de América Latina y el Caribe, 1962-2012. Santiago de Chile, © Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, LC/L.3566, Diciembre 2012, 51 p., ISSN 1994-7364
Este documento tiene tres propósitos: identificar las etapas históricas por las que atravesó el ILPES en el marco del pensamiento cepalino desde su creación, hace 50 años, analizar cuáles son los desafíos actuales del Instituto en temas relacionados con la cooperación técnica, la investigación y la capacitación, teniendo en cuenta que el ILPES es un organismo que trabaja vinculado a los gobiernos nacionales, subnacionales y locales de América Latina y el Caribe. Por último, pretende identificar y describir cuál es o son los paradigmas epistemológicos por los que debería transitar el ILPES en la búsqueda (mediante un trabajo mancomunado con los gobiernos), de procesos sostenibles de desarrollo..
Palabras Clave: América Latina, Caribe, ILPES, pensamiento cepalino, desarrollo sostenible, conocimiento territorial, instrumentos de política, gestión pública, cooperación técnica, investigación, capacitación Clasificación JEL: B23, O54, Q01
|