Boletín mensual “Chile Investment Review”. © Foreign Investment Committee |
|
|
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, UNAM
| Centro de Documentación e Información | INTER t i p s ... 2 0 1 3 | Servicio de diseminación selectiva en información económica © Victor Medina Corona |
Boletín mensual “Chile Investment Review”. © Foreign Investment Committee, February, 2013, 13 p.
La cifra de IED como porcentaje del PIB proyectado para 2012 -a falta de que el Banco Central dé a conocer en marzo la cifra de PIB definitiva- será también la más alta en la historia del país, con un 10,6 %, lo que supone 3,7 puntos más que en 2011. Chile apuesta por la llegada de capitales foráneos para dinamizar su economía y defiende la seguridad jurídica de las inversiones extranjeras, que en 2012 se vieron afectadas en Latinoamérica por las decisiones de Argentina y de Bolivia de nacionalizar empresas españolas. Cabe destacar que históricamente la inversión europea en Chile es relevante. Cinco países europeos figuran entre los diez principales inversionistas en el país entre 1974 y 2012, vía D.L. 600, liderados por España con un 18,2% del total (US$15.667 millones), Reino Unido con un 7,7% (US$6.603 millones), e Italia con un 2,3% (US$1.955 millones).
Palabras Clave: Chile, inversión extranjera, políticas de inversión, flujos de capital, crecimiento económico Clasificación JEL: E22, F21, O16, O54, Y10
|