El índice de precios de los alimentos de la FAO se mantiene sin cambios en enero. © FAO |
|
|
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, UNAM
| Centro de Documentación e Información | INTER t i p s ... 2 0 1 3 | Servicio de diseminación selectiva en información económica © Victor Medina Corona |
Indice de la FAO para los precios de los alimentos. © FAO, 07 de febrero de 2013
El índice de la FAO para los precios de los alimentos se mantuvo estable en 210 puntos en enero de 2013 después de tres meses consecutivos de descensos. Los aumentos en los precios de aceites y grasas compensaron la bajada de cereales y azúcar, mientras que los de lácteos y carnes se mantuvieron prácticamente sin cambios. Esta pausa en la bajada del índice coincide con una revisión al alza en la última previsión de la FAO para la producción mundial de cereales en 2012, que se estima ahora en 2 302 millones de toneladas, 20 millones de toneladas más que en el pronóstico de diciembre. La Nota informativa sobre la oferta y la demanda de cereales que la FAO publica con carácter mensual, señala que esta revisión al alza se debe principalmente a ajustes en las estimaciones de producción de maíz en China, Norteamérica y los países europeos de la CEI. Pero incluso en el nuevo nivel, la producción mundial de cereales seguiría siendo un 2 por ciento menor respecto a la cosecha récord de 2011. Las perspectivas iniciales para la producción de cereales en 2013 apuntan a un aumento de la producción mundial de trigo. Contribuyen en gran parte a este pronóstico un aumento estimado del 4-5 por ciento en la superficie sembrada con trigo en la Unión Europea, donde las condiciones meteorológivas han sido hasta ahora en general favorables.
Palabras Clave: agricultura, alimentos, precios, productos básicos, productos agrícolas, producción, cereales, aceites, grasas, azúcar, productos lácteos, carne, maíz, arroz, mercado mundial, consumo, sequía, enero, 2013 Clasificación JEL: E31, L11, O13, P42, Q11, Y10
|