Jueves 19 de marzo de 2020

Reforma

 

Propone CCE medidas ante crisis covid-19

Grupo REFORMA

Cd. de México (19 marzo 2020).- Ante el impacto de la pandemia covid-19 en México, el Consejo Coordinador Empresarial propuso al Gobierno federal abandonar el objetivo de alcanzar el 1 por ciento de PIB en superávit primario. El organismo empresarial planteó una serie de medidas contundentes y de aplicación inmediata para evitar la drástica caída de la inversión, apoyar a las pymes y preservar el empleo de 21 millones de mexicanos. Las propuestas buscan asegurar la liquidez al mercado interno; estimular el consumo privado; facilitar y estimular la inversión privada; elevar consumo e inversión del sector público; y dar señales positivas a los mercados internacionales.

P.C. CCE, crisis, coronavirus, crecimiento económico

 

Cae crudo mexicano 22.58%, a 14.54 dls.

Grupo REFORMA

Cd. de México (19 marzo 2020).- La mezcla mexicana de exportación cotiza en 14.54 dólares por barril, una caída de 22.58 por ciento respecto a su cotización previa, con lo que se mantiene en sus niveles más bajos desde 2002. Pemex actualizó esta mañana el precio de la mezcla correspondiente a su cotización de ayer, cuando no publicó información debido a la conmemoración del Día de la Expropiación Petrolera. La caída representa una pérdida de 4.24 dólares por barril respecto a los 18.78 dólares en que cerró previamente. Ayer, el crudo WTI cerró con un desplome de 24.4 por ciento, a 20.37 dólares por barril, su tercera peor caída en la historia. En tanto, el Brent finalizó con una baja de 9.5 por ciento, en 26 dólares.

P.C. sector energético, petróleo, mezcla mexicana, precios

 

Suma 8 bajas personal en manufactura

Ernesto Sarabia

Cd. de México (19 marzo 2020).- Durante enero pasado, el personal ocupado total del sector manufacturero en el País acumuló su octavo retroceso a tasa mensual, con una disminución de 0.16 por ciento. Las cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dejan entrever que lo anterior fue resultado de bajas en el personal de 14 de las 21 ramas en que se presenta el indicador, lo que se dio a la par de incrementos en siete. La rama de fabricación de insumos textiles y acabado de textiles presentó el mayor declive en su personal ocupado durante enero de 2020, con 1.53 por ciento mensual, seguida de curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos, con 1.31 por ciento.

P.C. industria manufacturera, empleo

 

Caería 14% PIB de EU en segundo trimestre

EFE

Nueva York, Estados Unidos (19 marzo 2020).- Economistas de JP Morgan estiman que el PIB de Estados Unidos se contraerá un 14 por ciento en el segundo trimestre del año como resultado de la crisis del coronavirus, una cifra que en el caso de la Unión Europea (UE) sitúa en 22 por ciento y en un 30 por ciento para el Reino Unido. "No queda lugar a dudas de que la expansión global más duradera que se ha registrado llegará a su fin este cuarto", dice en una nota de análisis la compañía, que recuerda que ya la semana pasada predijeron que el covid-19 provocaría una recesión global durante tres meses, entre febrero y abril. JP Morgan apunta que la recesión sucederá durante todo el primer semestre de 2020 en todo el mundo, excepto en China, como resultado de una "congelación sin precedentes de actividades en un amplio abanico de sectores".

P.C. Estados Unidos, crecimiento económico

 

El Economista

 

Mercado laboral en la manufactura inició 2020 con mejoras en remuneraciones y jornadas

Covid-19 contagia a la industria automotriz mexicana

Sectur analizará propuestas de la IP ante contingencia por Covid-19

Pemex: costo promedio de extracción de barril de crudo es de 14.2 dólares

STPS publica lineamientos para que los estados reciban los subsidios para implementar reforma laboral

Pemex recortará gastos administrativos y contrataciones para enfrentar caída del petróleo

La OMC pide mantener apertura del comercio para enfrentar el Covid-19

Miedo a la recesión mundial pega al peso y a las bolsas

IMCP propone política fiscal contracíclica y estímulos fiscales

FMI rechaza pedido de ayuda de Venezuela por 5,000 millones de dólares

Afores tendrán severas minusvalías en el primer trimestre por el efecto Covid-19

Reservas internacionales de México registran su mayor caída en más de 2 años

Mercosur afina estrategia

 

La Jornada

 

BdeM y Fed establecen línea “swap” por 60 mil mdd

Alerta FMI sobre “impacto profundo” en la economía de AL

El fracaso histórico del capital / *Alejandro Nadal

Ligero respiro del peso tras línea ’swap’ entre BdeM y Fed

BMV abre con caída de 3.6%

Facilita Fed el acceso a dólares a México, Brasil y otros países

Abre el dólar en 24.33 pesos, un nuevo mínimo histórico

Solicitarán apoyos para proteger empleos en el turismo

Por coronavirus, cierran plantas de autos en Estados Unidos

Honda y Audi detienen producción en México por Covid-19

Campesinos piden proteger a pequeños y medianos productores

 

Excélsior

 

Fed respaldará el mercado cambiario de 9 países a través de ‘swaps’ por 450 mil mdd

Nocaut financiero: Dólar desploma al peso hasta en $24.5949

Pemex: prioridad a proyectos rentables

Diputados aprueban fondo para emergencias

México, Canadá y EU se alinean para enfrentar la pandemia del coronavirus

 

Milenio

 

Economía mexicana caerá 4.5% por coronavirus: Bank of America

Precio de la gasolina hoy jueves 19 de marzo en México, continúa a la baja

Mezcla mexicana se desploma a 14.54 dólares por barril

Francia podría nacionalizar empresas afectadas por coronavirus

Petróleo sube tras caída histórica; coronavirus y suministro aún afectan

Peso profundiza su caída; dólar alcanza máximo histórico de $24.64

Abasto de alimentos está garantizado pese a coronavirus: CNA

 

El País

 

 

Wall Street vuelve a abrir con pérdidas pese a los movimientos de la Fed

El coronavirus expone al turismo latinoamericano a un terremoto económico

La policía de inmigración de Estados Unidos suspende la mayoría de las detenciones ante la crisis sanitaria