Sugieren alianzas para aguas profundas (El Reforma 27/02/08)

Sugieren alianzas para aguas profundas (El Reforma 27/02/08)

   

Alma Hernández

 

(27 febrero 2008).- Enviada

 

HOUSTON.- La búsqueda de petróleo en aguas ultraprofundas del Golfo de México sólo es posible mediante asociaciones estratégicas entre dos o más compañías, de acuerdo con Barney Issen, jefe de Exploración y Producción en aguas profundas de la firma Chevron.

 

Chevron ya trabaja en la explotación de yacimientos en aguas ultraprofundas del Golfo de México, cerca de la frontera con México desde 1998, y según su experiencia sólo es posible hacerlo en asociaciones con otras empresas porque es necesario combinar experiencia, conocimiento, tecnología e inversiones ante una nueva frontera de altísimo riesgo.

 

Ante la expectativa de que se modifiquen las leyes mexicanas que permitan a Pemex realizar asociaciones estratégicas por lo menos en yacimientos tranfronterizos, Issen consideró que la empresa mexicana es un buen jugador para participar en esta nueva frontera.

 

Mientras en México Ejecutivo y Legislativo se ponen de acuerdo sobre permitirle a Pemex o no asociarse en yacimientos transfronterizos, las operaciones en la frontera del Golfo con EU no paran, pues con la asignación del bloque Tahiti, hace diez años, Chevron ya iniciará su producción al término de 2008.

 

Chevron tiene también 33 por ciento de participación en el campo Great White, donde Pemex ha dicho que se comparten yacimientos de hidrocarburos. Según calendario de la empresa este desarrollo iniciará su producción formalmente hacia 2011.

 

"Difícilmente una empresa trabaja por su propia cuenta", citó Issen.

 

Por su parte, Tommy Lyles, gerente de comunicación de Chevron considera que en este proceso se deben integrar en el mercado no sólo como compañía petrolera sino como una empresa energética, enfocada a desarrollar y aprovechar tecnología.

 

En efecto, consideró, hay tecnología que se puede comprar pero en su mayoría se desarrolla en conjunto con otras empresas en función de los objetivos y plan de negocios que busca cada empresa.

 

Issen, especialista en geofísica y visualización de yacimientos ultra profundos para Chevron, confirmó que el negocio del petróleo es una actividad redituable a 20 años, pero el futuro está en aguas profundas.

 

 

 

Ubicación e inversiones

 

Esta es la localización del campo Tahití en aguas profundas:

 

· Está a 200 kilómetros al sur de Nueva Orleáns.

 

· El bloque pertenece a Chevron desde 1998 pero hasta 2001 descubren reservas.

 

· 100 millones de dólares cuesta realizar un pozo en esta región.

 

· Entre 400 y 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente puede contener el yacimiento.