Aumenta preocupación por economía (Reforma 08/06/12)

Aumenta preocupación por economía (Reforma 08/06/12)

El sistema bancario y el acceso al mercado de deuda soberana de algunos países se ha deteriorado en las últimas semanas

Por Gonzalo Soto

Cd. de México México (08 junio 2012).-   El reciente deterioro de la situación económica en Europa y su afectación a otras partes del mundo han encendido más focos de alerta en el Banco de México (Banxico), que consideró que el balance de riesgos para el País ha empeorado.

 

De acuerdo con su Anuncio de la Política Monetaria, ante la falta de soluciones definitivas a los problemas de la zona euro, se ha intensificado la percepción negativa sobre la actividad económica, del sistema bancario y del acceso al mercado de deuda soberana de algunos países de esa región.

 

"Ello ha conducido a un incremento en la incertidumbre que se ha reflejado en reasignaciones masivas de inversiones hacia activos que se consideran refugios de valor, causando una gran afectación a las condiciones en los mercados financieros internacionales", indicó.

 

A partir del agravamiento de la situación europea, los riesgos para la economía global se han incrementado, mientras que en Estados Unidos la economía continúa con un crecimiento moderado y los países emergentes han desacelerado su ritmo de crecimiento, señaló.

 

Estas condiciones han modificado también los riesgos para México.

 

"En cuanto al balance de riesgos para el crecimiento de la economía mexicana, se considera que éste se ha deteriorado como reflejo de la intensificación de los riesgos a la baja para la economía mundial", destaca el documento del Banxico.

 

No obstante, el Banco Central subrayó que la actividad económica en el País continúa con una tendencia positiva como consecuencia del dinamismo de las exportaciones manufactureras y una demanda interna con un desempeño favorable.

 

Aún así, apuntó que hay sectores en los que se ha registrado una ligera desaceleración.

 

El Banxico resaltó que la depreciación del tipo de cambio reciente ha logrado atenuar los costos sobre la economía de un entorno internacional más adverso y su nivel respecto del dólar está anclado en el mediano plazo.

 

Tras el análisis anterior, la Junta de Gobierno del Banco Central decidió mantener sin cambio la tasa interbancaria a un día en 4.5 por ciento.

    

Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo

 

Fecha de publicación: 08 junio 2012